¿Cuánto cuesta una boda? Organizarla no es una tarea sencilla. No importa si vas a casarte en Sevilla o en cualquier otro lugar. Las parejas de novios se enfrentan por primera vez a la planificación de un evento que puede resultar complejo y que conlleva una serie de gastos que no siempre resultan fáciles de controlar. Con estos consejos queremos ayudarte a calcular tu presupuesto de boda sin que te olvides de ningún detalle, desde el vestido de novia hasta el fotógrafo de bodas y vídeo.
Conocer el presupuesto para nuestra boda
Confirmado, ¡Te casas! Una vez decidida la fecha de boda y aun con los nervios y la ilusión a flor de piel, el siguiente paso es empezar a imaginar vuestra boda ideal. A continuación, desgraciadamente para la mayoría de nosotros, toca transformar esos ideales en gastos y por consecuente, en dinero. Dos conceptos que normalmente no suelen ir de la mano. Por ello, es a partir de aquí cuando deberás establecer y fijar un límite para el presupuesto de vuestra boda.
No será hasta que comencéis a pedir presupuestos a los diferentes proveedores de boda cuando empezareis a ser conscientes y a tener una idea sobre cuánto podría costar realmente vuestro enlace matrimonial. En muchas ocasiones, surgen y aparecen gastos que ni siquiera habíamos tenido en un primer momento en mente. Por citarte algunos, podrías encontrarte con la sorpresa de que los arreglos del traje de novia que te ha enamorado aumentan su precio considerablemente. Al igual que los complementos como el velo, tiaras o tocados de novia. El precio de los cubiertos o menús, el número de platos a elegir y un sin fin de gastos a tener en cuenta.
No es suficiente con fijar una cantidad límite de dinero para gastar. Debéis conocer todos los costes y seleccionar que servicios para vuestra boda son más importantes para vosotros. Por todo ello, debéis planificar el presupuesto, ya que, de no ser así, el gasto límite fijado siempre tendera a aumentar.
Pero, ¡que no cunda el pánico! «Besa y Lee»
Los gastos que conlleva una boda
Los gastos que acabamos de citarte son solo algunos ejemplos para, y con el único propósito de mostrarte que debes controlar los gastos desde el principio para que el presupuesto no aumente considerablemente. Lamentablemente puede que cuando nos demos cuenta ya sea tarde.
No será suficiente con fijar una cantidad límite de dinero para gastar. Debéis conocer todos los costes y seleccionar que servicios para vuestra boda son más importantes para vosotros. Por todo ello, debéis planificar el presupuesto, ya que, de no ser así, el gasto límite fijado siempre tendera a aumentar.
¿Cuál es nuestro presupuesto de boda?
Es la primera pregunta que debéis haceros antes de sentaros a planificar el presupuesto de vuestra boda. Es imprescindible que sepáis de qué cantidad de dinero disponéis o, en cualquier caso, de cuanto queréis invertir en vuestra boda. Ya que, los presupuestos de bodas pueden crecer y crecer sin parar, creednos, no hay límites.
Es común en muchos casos que el coste de la boda corra a cargo de los novios y de los padres en otros muchos. Aunque no tiene que ser de esta manera siempre. Muchas parejas cuentan y esperan contar con una ayuda por parte de familiares y amigos. Si es vuestro caso, sería ideal conocer cuánto dinero podrían ofreceros. De esta manera evitarías llevarte una sorpresa además de, en algunos casos, obligarles a hacer frente a un gasto que se escape de sus posibilidades.
Contar con el dinero de los regalos para pagar la boda o parte de ella. Otro de los grandes errores que hemos observado alguna vez. Creednos que con algunos invitados podéis llevaros alguna sorpresa, tanto buena como mala. En el peor de los casos, hemos sido testigos in situ de como unos novios no pudieron hacer frente a ciertos gastos que pensaban cubrir fácilmente con los sobres de los invitados. ¡Nunca hagas esto!
Wedding planner
Como estas observando, organizar una boda conlleva muchas cosas. Si te agobias, lo mejor es dejarlo en manos de profesionales. Ellas se encargaran de organizarte toda la boda, siguiendo vuestras pautas, gustos y presupuesto.
Organización: Los profesionales wedding planner te ayudaran a organizar y diseñar vuestra boda eligiendo profesionales cualificados adaptándose a vuestros gustos y presupuesto.
Decoración: Esbozaran y crearán rincones personalizados siguiendo la línea y estilo marcados para vuestra boda.
Coordinación día de la boda: Este es sin duda uno de los mejores servicios de wedding planner que puedes contratar. En el, estos profesionales se encargaran de todo lo relacionado con la boda, cumplir vuestros gustos y deseos, asegurándose de que todo se cumple tal y como habéis planeado y contratado. Si queréis disfrutar el día de la boda sin preocuparos de nada ni tener que implicar a algún familiar o amigo, sin duda este es un servicio imprescindible.
Cuánto cuesta una boda
Calcular totalmente cuánto dinero cuesta una boda, puede resultarte una ardua tarea. Ten en cuenta que son muchos los factores que influyen. Desde el tipo de boda que queréis hacer, la época del año, o incluso la ciudad geográfica que habéis elegido para casarse.
Vamos a ir citando a nuestro criterio, todos los gastos que conlleva una boda. Dando por hecho que no todos los novios vais a querer contratar todos los servicios y proveedores de bodas. Nuestra intención es que estos consejos para calcular tu presupuesto de boda te ayuden a tener una idea inicial de todos los gastos que una boda puede conllevar.
Al final, serás tú, y seréis vosotros los que decidáis que servicios añadir y cuales quitar.
Saber cuáles son vuestras prioridades, clave para el presupuesto de tu boda
Llegados a este punto, para continuar y empezar a comentaros todos los gastos de una boda, debemos avisaros que son muchos y la amplitud de precios es muy variada. Por ello, nuestra recomendación es que conozcáis vuestras prioridades por orden de importancia para vosotros.
Un ejemplo, si vuestra prioridad es la hacienda para bodas donde vais a celebrarla, debéis tener en cuenta que esto puede suponer recortar gastos de otros proveedores de boda.
Vamos a citar los gastos más comunes que debes tener en cuenta al planificar el presupuesto de tu boda, para que no os dejéis nada por el camino y así ayudaros a que tengáis claras vuestras prioridades.
¡Empezamos!
Presupuesto de boda para la novia
No nos equivocamos si te decimos que serás la gran protagonista de la boda. ¿Ya lo sabias verdad? Estamos seguros que lucirás radiante en uno de los grandes días de tu vida.
Vestido de novia: El punto de partida. La variedad es infinita, al igual que los precios. Lo ideal es que te fijes un precio límite.
Los arreglos del vestido: Debes conocer si están incluidos en el precio o debes abonarlo aparte. Todo dependerá del vestido que elijas y los arreglos que necesites o quieres hacerle.
Zapatos de novia: Algo primordial de toda mujer y más aun de toda novia. Uno de los complementos más importantes para el día de la boda.
Velo, tiaras y tocados de novia: Accesorios que no debes pasar por alto ya que pueden darte mucho juego y posibilidades para lucir aún mas guapa.
Joyas: ¿No es un momento ideal para comprarte algún que otro capricho? Si puedes, aprovecha la ocasión. También es muy común llevar alguna joya prestada o de algún familiar.
Lencería: Aunque es el típico regalo de toda abuela o madre, presta especial atención en ella y sobre todo ¡No olvides la liga!
Tratamientos de belleza para novias
Sin duda uno de los puntos que en mayor o menor medida, ninguna novia deja pasar. Son varios los servicios a elegir y dependiendo de esta elección pueden suponerte una serie de pequeños gastos.
Peinado de novia: Imprescindible, así de claro. Puedes encontrar varias opciones. Desde ir tú a la peluquería bien temprano o, nuestra recomendación, que te peinen en tu casa o habitación de hotel, este es un punto que puede hacer variar el precio.
Haz de saber y preguntar si las pruebas del peinado están incluidas o no en el precio final.
Maquillaje: Al igual que en el punto anterior, un gasto fundamental.
La Manicura: Si puedes hazlo. Tus manos y uñas merecen lucir perfectas.
Tratamientos complementarios: Como ya hemos comentado y estamos seguros que piensas igual, toda novia quiere lucir radiante el día de su boda. Por ello algunas además de lo anterior realizan tratamientos de belleza específicos como depilación, rayos uva, dietéticos e incluso blanqueamientos dentales.
El presupuesto del novio
El también deberá lucir como un pincel de elegante. El otro gran protagonista de la boda. Aunque el gasto para la puesta a punto de un novio no suele ser tan generoso como el de la novia, siempre hay excepciones.
Traje de novio: De chaqueta, smoking o chaqué, tú elijes. Aunque igual no lo creas, en muchos casos son alquilados y no comprados.
Corbatas y pajaritas: Uno de los accesorios que marcara la personalidad del novio.
Zapatos de novio: Cómodos y elegantes. Tendrá muchísimas opciones para elegir.
Peluquería y barbería: En la mayoría de los casos, unos días antes. Aunque quizás el día anterior o incluso el mismo día necesite algún último arreglo.
Accesorios para novios: No podemos dejarnos atrás los gemelos, el cinturón, pañuelo, reloj. Seguro que utiliza más de alguno de estos. Ya dependerá del estilo de cada novio.
La ceremonia de boda
Alianzas: Los anillos deben y son el símbolo más importante de toda boda. Al ser un producto de joyería, como bien sabrás, hay multitud de variedad en precios y gustos. Todo dependerá de cuanto queráis gastar.
Votos matrimoniales y donativos a la iglesia: Si habéis elegido casarse por la iglesia y por ende una ceremonia religiosa, en la mayoría de los casos supone algún pequeño gasto. Lo habitual es “ofrecer un donativo” En algunos casos más impuesto que en otros. Cuenta con ellos.
Oficiante o maestro de ceremonias: Al igual que en la opción anterior, si has decidido casarte por lo civil, puede conllevar unos gastos. El principal suele ser el oficiante de ceremonias. A veces esta labor la realiza un familiar o amigo, en tal caso, sería un gasto a ahorrarnos.
Floristería, decoración y mobiliario: Aquí las opciones se abren en un auténtico mundo de posibilidades. Desde los típicos adornos y lazos de flores para el pasillo y bancos de la iglesia, a la decoración más exclusiva en una hacienda de bodas. Las posibilidades pueden son enormes, al igual que los gastos para tu presupuesto de boda.
Arroz, pétalos, confeti o burbujas: Aquí también tienes varias opciones para elegir. La más económica pasaría por el típico arroz que, la mayoría de las veces los novios no se encargan de comprarlo. Pero también debes estar al tanto de las nuevas tendencias de bodas. En ellas puedes explorar opciones nuevas, pétalos, burbujas de jabón, humo de colores y un sinfín de opciones hasta donde puedas imaginar.
Trámites burocráticos y papeleo: Casarse implica una serie de trámites administrativos a realizar. Desde certificados de empadronamiento y nacimiento a instancias en el registro civil. Muchos de estos no te costaran nada, solo tiempo. Pero otros pueden conllevar costes administrativos.
El banquete, donde el presupuesto de boda puede temblar
Seguramente este sea el gasto principal de la boda. El banquete nupcial, ya sea almuerzo o cena puede abarcar al menos la mitad del presupuesto de boda total. Piensa que más allá de la comida en sí, esta celebración consta de varios gastos a su alrededor.
Refiriéndonos al banquete, básicamente tienes dos opciones a contemplar para este tipo de eventos. Ambas opciones pasan por elegir el tipo y lugar de celebración. Puedes decantarte por un restaurante o salón de celebraciones que ya incluyen en el precio del cubierto el propio espacio e instalaciones. La segunda opción es optar por fincas, cortijos y haciendas para bodas. En este caso tendremos que encargarnos nosotros de contratar los diferentes proveedores de boda. Aunque en muchos casos, ya tienen preacuerdos con varios de ellos. ¡Pregúntalo!
Catering, cubierto y menús: Probablemente sea el aspecto que más van a valorar vuestros invitados y el que os va a hacer destinar gran parte del presupuesto de boda. En una boda, la comida es muy importante. Cuando comencéis a conocer el gran abanico de precios y opciones que tenéis a vuestra disposición, os vais a sorprender.
Aperitivos o coctel de bienvenida: Prácticamente imprescindible y necesario. Después de la ceremonia, lo más común es que marchéis a haceros algunas fotos. Por ello la necesidad de este punto mientras los invitados esperan vuestra llegada por todo lo alto.
Tarta nupcial: En la actualidad es algo prácticamente simbólico, ya que en la actualidad se suele sustituir por postres personalizados que ya salen emplatados de cocina. A pesar de ello, os ofrecerán una tarta simbólica para no perder la tradición del corte de tarta nupcial.
Minutas de menús: No falta en ninguna boda. No dejes de preguntar si están incluidas en el precio de los cubiertos.
Servicios para que la fiesta de tu boda sea un éxito
Barra libre: Simplemente fundamental a la hora de la fiesta. Os supondrá un sobrecoste por cada hora de este servicio e invitado. También es frecuente que os ofrezcan el servicio por número de botellas de alcohol.
Candy Bar y Mesas de dulces: En mundo de las bodas y el sector nupcial no deja de crecer. Una tendencia que en los últimos años ha ganado bastante fuerza. En mayor o menor medida, no hay boda que no disponga de ellas.
Tentempiés de medianoche y recena: Continúan avanzando las horas de fiesta en todo su esplendor. Volveréis a tener hambre. Puedes tener un detalle con los invitados y ofrecerles algo para picar. Una vez más, la variedad es muy amplia.
Haciendas para tu boda. La opción ideal
Como ya te habíamos comentado más arriba, si os decidís por un restaurante o salón de celebraciones, normalmente el precio de las instalaciones y espacios estará incluido en el precio del cubierto. En cambio sí eliges otro lugar, como un cortijo, fincas o haciendas de bodas, en la mayoría de los casos tendrás que afrontar un sobrecoste en vuestro presupuesto de boda, el precio de su alquiler. Aun así, nuestra opinión es que merece mucho la pena.
Mobiliario de boda: Mesas, sillas, sombrillas, de muchos estilos y precios.
Mantelería y cubertería de boda: Detalles que sin duda marcan la diferencia, os ofrecerán muchas opciones.
Centros de mesa: Forman parte de la decoración. Estos detalles cada día se cuidan más.
Flores
Fundamentales en el apartado de la decoración de bodas. Las flores te aportaran elegancia, olor y sobre todo mucho color. En mayor o menor medida nunca deben faltar.
Ramo de novia: ¡Imprescindible! Natural o de flores secas. Uno de los complementos estrella para toda novia. El abanico de estilos, opciones y precios es infinito.
Tocado o bouquet de novio: Ellos también suelen llevar este detalle en la solapa de la chaqueta. Igualmente el padrino.
Ceremonia: Como ya hemos citado, tanto si te casas en iglesia o en una hacienda, las flores deben estar presentes en la decoración. Ya sea en el altar, pasillo central o decorando los bancos o sillas dispuestas para los invitados. En el caso de las Iglesias, haznos caso, pregunta este punto al cura.
Recepción y salón de celebración: Aquí también suelen hacer presencia como parte de la decoración y los centros de las mesas.
Servicio de entrega y decoración: No dejes de preguntar si la floristería seleccionada para los complementos florales y la decoración va a cobrarte aparte el transporte o la colocación de las flores en los diferentes espacios.
Música para bodas
La música forma parte de nuestra vida. Por ello, no hay boda sin música. Ya sea durante la ceremonia, el coctel, la comida y como no, durante la fiesta y barra libre. Una boda sin música es inimaginable. Tenéis muchísimas opciones y diferentes precios.
Música durante la ceremonia: Sin duda, el momento más emotivo de la boda, el más simbólico ¿No crees? Como todo, el abanico de posibilidades es amplio. Podéis elegir un coro, un trio de cuerdas, una soprano, piano, cuarteto clásico o hasta una banda de rock, y seguro que nos dejamos muchas opciones más. Todo es válido, es vuestra boda. La opción más económica y casi sin coste, es que os pongan la música a través del hilo musical de la iglesia o lugar de la ceremonia. No dejes de preguntarlo si es tu elección.
Música para el coctel: En los últimos tiempos venimos observando como la tendencia de amenizar estos con música es cada vez mayor. Desde una solista cantando jazz, a un grupo cubano.
Música para la barra libre: Vais a bailar hasta altas horas o incluso hasta el amanecer. Puedes elegir un Dj o un grupo en directo, ya sea de rock, música de los 80 o incluso de flamenquito. Tendrías que elegir entre vuestros gustos y precios.
Fotógrafo de boda
Llegados a este punto y como fotógrafos de bodas que somos, permítenos enrollarnos un poco más. Debes de saber que las fotos e imágenes de la boda serán el único recuerdo que os quedara para toda la vida. Dentro de los servicios de un fotógrafo profesional tenéis varios a elegir y a tener en cuenta, vamos a repasarlos.
Reportaje preboda. Un reportaje fundamental a nuestro entender. Un servicio que la mayoría de fotógrafos os ofrecerán. Además de obtener unas fotos bonitas en pareja, os servirá como una buena toma de contacto para que el día de la boda todo fluya de la manera más natural posible.
Reportaje fotográfico de boda: Con reportaje preboda o sin él, las fotos de la boda no pueden faltar. Las fotografías de boda serán el recuerdo para toda vuestra vida. Si no lo tienes claro, piensa en el futuro, cuando nazcan tus hijos y quieran verlas, o cuando empiece a faltar gente.
Reportaje postboda: Ideal si el día de la boda no queréis perder mucho tiempo, os llueve o simplemente os apetece realizar esas fotos más tranquilos, sin nervios y con muchas más posibilidades. Incluso ¡hacerlas durante vuestro viaje!
El álbum de boda
Fundamental, será donde verdaderamente disfrutéis viendo vuestras fotos de boda y donde la mayoría de vuestros familiares y amigos vean vuestras fotos. Casi siempre tendrás muchas opciones, tipos y precios. Aunque como en todo, la calidad del acabado, encuadernación y por supuesto papel fotográfico marcara las diferencias.
Álbumes para los padres: Podéis regalar y tener un detalle con ellos para que también tengan un bonito recuerdo de vuestra boda. Pregunta por estos álbumes, también llamados álbumes mini padres. Suelen se replicas algo más pequeñas del álbum que se entrega a los novios.
Libro de firmas: Un precioso álbum con fotografías de vuestro reportaje preboda y espacios para que vuestros invitados puedan dejaros unas dedicatorias en él. Suele instalarse en una mesa bien decorada en algún rinconcito.
Vídeo de boda
Un servicio complementario al reportaje fotográfico de boda pero igual de importante y que debéis tener muy en cuenta a la hora de planificar vuestro presupuesto de boda. El video de boda es cada vez más demandado por las parejas de novios y casi imprescindible. Os recomendamos que siempre que os sea posible lo contratéis en conjunto con el servicio de fotografía de boda. Ya que os resultara mucho más fácil gestionar ambos servicios en conjunto. Además, gozareis de un equipo de fotógrafos y videografos de boda acostumbrados a trabajar juntos frecuentemente. Esto es más importante de lo que podéis imaginar. Por nuestra experiencia propia, creednos.
Decoración de bodas
Las nuevas tendencias de bodas pasan por cuidar la decoración, la iluminación e incluso por tematizar las bodas. Una boda clásica, romántica, boho, hippie o hasta inspirada en Star Wars soldados imperiales incluidos. Un mundo sin límites a tu gusto.
Iluminación: Con ella podrás crear diferentes ambientes. Te resultara fundamental si quieres una decoración especial.
Seating plan: Lejos quedó el típico tablón sin más donde los invitados pueden ver en que mesa están ubicados. Los seating plan cada vez son más la originales incluso se personalizan según vuestros gustos o aficiones.
Centros de mesa: Puedes sustituir los clásicos centros florares por otros acordes al estilo y temática de la boda. Créenos, algo muy de moda y en plena tendencia.
Faroles y velas: Su iluminación tan decorativa es cada día más utilizada. Puedes utilizar ambas cosas para decorar la ceremonia o los diferentes espacios del lugar de celebración.
Sillas: Para su elección, seguro que os ofrecen diferentes opciones. Vestirlas de algún color, y añadirle lazos, suele ser lo más común. También podrás optar por sillas de palillera que suelen ir desnudas.
Atrezzo para bodas: Los profesionales de la decoración te ofrecerán diferentes opciones y elementos vintage, rústicos y modernos para decorar los diferentes espacios.
Regalos y detalles de boda
No suelen faltar en ninguna boda. Existen un sinfín de detalles en forma de pequeños regalos que las parejas de novios ofrecen a sus invitados.
Detallitos de boda: Aquí las opciones crecen. Desde lo más clásico a lo más original. Chapas personalizadas, pastillas de jabón o petacas, todo un mundo a tus pies.
Regalos entre los novios: Un detalle casi obligatorio es el cruce de regalos entre los cónyuges. No tienen porque coincidir con el día de la boda, aunque muchas parejas optan por entregarlos in situ durante la boda. Un gasto más que correría a vuestra cuenta.
Puros y cigarrillos: El tabaco no está de moda y cada vez pierde más fuerza en las bodas. Resulta ya extraño verlo en alguna, ¡Evítalo!
Chuches: Nada mejor para regalar a los más peques de la boda. Ellos también querrán su detalle y si es con chucherías, más que mejor.
Transporte para bodas y vehículos
Desde vuestros propios desplazamientos a los de los invitados. Por regla general, una boda conlleva mover y desplazar a muchos invitados a los diferentes lugares donde tendrá lugar la boda. Esta tarea a veces se torna complicada, por ello contratar este tipo de servicios para los desplazamientos y logística de la boda te resultara imprescindible. Esta circunstancia evidentemente se traduce en incrementar una serie de gastos a nuestro presupuesto de boda.
Coches de boda: Son muchas las parejas que optan por este servicio. Ya sean coches clásicos, modernos o incluso ¡motocicletas con sidecar! Aun así, si quieres recortar en tu presupuesto o simplemente no te mola la idea, la opción más económica siempre es la de contar con el coche de algún familiar.
Autobuses para bodas: Bastante común actualmente. Son muchos los novios que optan por lugares para celebrar su boda alejados del entorno urbano. Si es vuestro caso y tenéis que mover muchos invitados es una opción casi inevitable. Cuenta además que son celebraciones que se alargan bastantes horas y donde el alcohol siempre está presente. Sera una buena opción para evitar disgustos en un día tan señalado.
Gastos varios para tu presupuesto de boda
En esta especie de baúl desastre vamos a incluir esos gastos olvidados y que aún no hemos citado. No por ello quiere decir que sean menos importantes.
Fiesta de compromiso: ¡Sí! A veces el compromiso se celebra y dependiendo de las tradiciones y culturas se realiza una pequeña fiesta o celebración, que a veces puede convertirse en algo más grande.
Acuerdo prenupcial: A veces existen trámites necesarios y que puede conllevar un acuerdo de compromiso. Por citar alguno de ellos, dependiendo de la región, la legislación española da por hecho repartición de bienes o no. Si necesitáis o queréis modificarlo, tendréis que asumir una serie de gastos administrativos.
Invitaciones de boda: No deben faltar, aunque sea únicamente por protocolo. Elige un estilo que os represente a vosotros y vuestra boda, y que os encaje bien en el presupuesto.
Fiesta o despedida de solteros. Aunque normalmente los amigos corren a cargo con estos gastos, siempre surgirá algún gasto con el que tendréis que contar. Las despedidas pueden considerarse como un gasto ajeno a la boda o simplemente relacionado.
Hotel para novios: No es para nada imprescindible pero debéis pensar donde vais a pasar la noche de bodas. Quizás os gustaría un lugar especial. A veces será el regalo de algún familiar o amigo, otras tendrá que correr a cargo de vuestro bolsillo.
Tintorería: Ten por seguro que después del gran día de vuestra boda vuestros trajes de novios necesitaran de este servicio.
Gastos inesperados: Seguro que faltan algunos gastos en nuestro baúl. Y seguro que tú también olvidaras algunos que desgraciadamente te supondrán un gasto inesperado. Nuestra recomendación es que tengáis una pequeña reserva de dinero disponible para poder afrontar cualquier imprevisto, ¡Siempre surgirá alguno!
Viaje de novios, otro gran pellizco para el presupuesto de la boda
Sin duda un punto que os supondrá uno de los gastos más importantes en vuestro presupuesto de boda es el viaje de novios y luna de miel. Como en otros, las opciones sin infinitas y dependerá exclusivamente de vuestros gustos y, desgraciadamente de vuestro bolsillo.
El lado positivo es precisamente este, que hay opciones y destinos para prácticamente todos los bolsillos.
Aun así, os animamos a no escatimar aquí. Sera un viaje y una experiencia sin igual e inolvidable para siempre.
Sin compromisos ni obligaciones, crea tu propio presupuesto de boda
Llegamos al final, esperamos no haber olvidado nada y recuerda que, como decíamos al principio, todos estos consejos y puntos que te hemos comentado no tienen por qué ser obligatorios ni muchísimo menos. Solo queríamos exponerte los gastos más frecuentes que puede conllevar una boda. Pero no hay nada estipulado, es vuestra boda, podéis ¡Y debéis! Hacerla como más os guste y por supuesto gastando el dinero como y en lo que queráis. Vosotros elegís.
Por ultimo, si estas buscando y tienes dudas sobre como elegir fotógrafo para tu boda, no dejes de echar un ojo a las entradas de nuestro blog.
Deja tu comentario